Uno de los sentimientos mas frustrantes que vivimos como padres, sobretodo cuando somos nuevos en este camino, es el no poder descifrar la razón del llanto de nuestros bebés. Por eso y para entrar en materia debemos tener muy claro que los bebés para expresar que tienen una necesidad recurren al llanto. No es manipulación tampoco mala crianza, por tal razón no se le debe dejar llorando por ningún motivo y mucho menos sin satisfacer su necesidad.
Nuestro bebé en sus primeros meses de vida esta descubriendo el mundo y aún le falta un largo camino por recorrer para llegar a comunicarnos con palabras lo que le esta sucediendo, por eso ante un llanto desesperado no debemos perder la paciencia más bien entrar en acción y ayudar a nuestros pequeños a sentirse mejor.
Lo primero que debes hacer es tener en cuenta cuales son las causas más comunes del llanto de un bebé para ir descartando ( es lo que me funciona! y te lo diré en el orden en que lo hago).
1. Lo primero que descarto es si mi bebé tiene hambre, aparte del llanto hay otras señales que me indican que esto es lo que sucede, se chupa las manitas, esta inquieto, busca desesperadamente el contacto con mi piel.
2. Lo segundo es el sueño! a los bebes muchas veces les cuesta conciliar el sueño por sí solos y esto les causa mucha irritabilidad cuando esto sucede es recomendable hacer todo lo posible porque logren descansar.
3. Gases! sobretodo cuando están en los primeros meses de vida, el no expulsar los gases después de cada toma les produce demasiada molestia, es necesario ponerlos en una posición en la que puedan eructar y descansar de ese malestar.
4. Pañal sucio! Algunos bebes no soportan tener un pañal sucio (totalmente mi caso con mi bebé ) así que hay que estar muy pendientes, no cambiar su pañal a tiempo aparte de molestias puede irritarlos.
5. Necesita de ti! que lo alces en brazos, sentir tu afecto, tu amor, tu olor, explorar el mundo a través tuyo, nunca pienses que son caprichos de un bebé , es una necesidad de un ser humano que depende de ti al 100%.
6. Hay otras causas comunes como la temperatura, puede tener mucho frío o mucho calor y necesita tu atención, puede ser la salida de los dientes, cólicos, necesita que juegues con el, o a recibido mucha estimulacion.
Ten cuenta que estos puntos son las causas más comunes por las que los bebés en sus primeros meses de vida recurren al llanto, si has probado y descartado cada una de estas señales y aún así tu bebé continúa llorando lo mejor es consultar con tu pediatra para descartar algo más serio.
No olvides que tu eres el mundo para tu bebe y eres el único refugio que tiene en estos momentos. Esta etapa en la que debemos descifrar sus señales pasará muy pronto, más pronto de lo que crees. Mientras eso sucede disfruta de este camino lleno de retos pero también de los mejores aprendizajes que la vida te pueda dar.
Gaby esta es mi primera vez en tu blog. Aunque ya mis hijos están grandes (18 y 16), esta guia esta perfecta para mujers embarazadas, y papas y mamas primerizos. Gracias por compartir.
LikeLike
Exelente post 💕 cuado mi bb estaba pequeño me frustraba mucho porque lloraba y no sabía que hacer quizás era más complicado porque era mamá primeriza, si hubiese leído algo así en ese entonces, hubiese sido más fácil 🙏
LikeLike
Awww me encantó esta información de los bebés y las razones de su llanto voy a compartirlo con algunas amigas que tienen sus bebés pequeños!
LikeLike
Pues yo Gaby cuando lloraban mis hijos los ponía al pecho y se callaban de golpe, siempre me ha funcionado así. Un abrazo
LikeLike
Me encanta, voy a compartir esto con mis amistades con bebés
LikeLike
Estoy de acuerdo con estas razones, somos el mundo de nuestros peques!! ❤️ Por eso estamos allí a cada momento para percibir cómo se sienten
LikeLike
Me super encanta este escrito… una de las cosas que más recalco es que ellos lloran porque necesitan a mama!! Ese calor, ese olor, ese sonido del corazón… se sienten seguros y comodos.
LikeLike
Así es, una etapa para ir conociéndonos, adaptándonos y conectando el uno con el otro. Muy importantes todis tus tios para que las mamis primerizas los tengan en cuenta. Por cierto, preciosa foto!
LikeLike
Cuando somos primerizas este miedo es angustiante, no saber que está pasando así que lo que cuentas es muy valioso❤️ gracias Gaby
LikeLike
Si, y es curioso como muchas veces es solo que necesita sentir el calor de mamá.
LikeLike
Gracias Gaby… esto me ayuda más a entender muchas razones por las cuales mi bebe se frustra y llora… abrazo y estoy atenta a tu próximo post. 🧡🧡
LikeLike
Luego de todo esto, aprendemos por qué lloran dependiendo del llanto. Es increíble
LikeLike
Es un proceso identificar el llanto de nuestro bebé, implica conocerlo y compenetrarse con él!! Al principio es todo un desafío pero luego de acuerdo al llanto, sabes si es hambre, sueño, pañal sucio o inclusive un malestar!!!
LikeLike
Me encanta leer esto, es muy cierto lo que es fines. Muchas veces lo que necesitamos es estar informadas para conocer cómo actuar antes esto. Los niños sólo demandan amor y atención 😍
LikeLike
Que buenos típs das. A veces he sentido impotencia por no poder consolar a Matteo pero también siento que estamos aprendiendo el uno del otro. Poco a poco nos vamos acoplando.
LikeLike
tienes toda la razón nosotros somos todo para ellos, se están enfrentando a un mundo nuevo y su única forma de expresarse es el llanto y por eso debemos estar pendiente de todas las señales 💕gracias por este bello post.
LikeLike
Me identifico con tus tíos, aunque mis niños no son tan bebes es increíble recordar como solo al escuchar su llanto ya yo podía intuir que necesitaban…
LikeLike
A mi bebé tampoco le gustar tener el pañal sucio jajajaja y a veces llora por no querer estar más en los brazos… para que lo ponga en su baby gym o en la cama XD
LikeLike
Es verdad Gaby, a mi me pasó con mi hijo. No sabía por qué lloraba y me tocaba probar con todo, que si el pañal, la teta, el tetero, el chupo, el agua, frio, calor, en fin… muchas cosas pueden ser. Pero definitivamente lo que el muchas veces quería era estar cerca de mi para sentirse protegido.
LikeLike